Comunidad de Los Rielitos lleva más de 10 años sin acceso a agua potable

San Francisco de Macorís – La comunidad de Los Rielitos, ubicada en San Francisco de Macorís, denunció el martes 08 de julio del 2025, que lleva más de diez años sin acceso al servicio de agua potable por las tuberías, obligando a los residentes a depender exclusivamente de camiones cisterna para suplir sus necesidades básicas.
Vecinos del sector señalaron que, a pesar del crecimiento poblacional de la zona y de que el actual subdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Marcos Paulino, nació y creció en esa comunidad, la problemática no ha sido atendida de manera efectiva.
“Tenemos más de diez años cargando agua en la cabeza. Yo sufro de presión alta, tengo problemas del corazón y este esfuerzo me está enfermando más”, expresó una residente visiblemente afectada, quien lamentó que solo se les prometa una solución durante las campañas electorales.
Los habitantes explicaron que cada viernes reciben camiones con agua, pero en cuanto se agota el suministro, deben desplazarse largas distancias para buscar más, una situación insostenible, especialmente para personas mayores o con problemas de salud.
“Necesitamos agua para todo, desde que uno se levanta. No somos animales, somos humanos, y pedimos que las autoridades hagan algo por nosotros”, afirmó otra vecina.
Algunos lugareños aseguraron que anteriormente contaban con un suministro irregular, pero tras la instalación de una estructura denominada «la cuaca», el acceso fue totalmente interrumpido.
Con temperaturas elevadas y sin acceso constante al agua, la comunidad exige una solución urgente antes de que finalice el mandato del presidente Luis Abinader.